talleres y programas

Talleres Musicales
Los primeros 6 años de vida son un momento esencial y extremadamente significativo en el desarrollo global del niño: sentidos, intelecto, emociones, relaciones, competencias, descubrimientos, retos... Desde el vientre materno hasta el final de la infancia, la música es un estímulo importante para ayudar a los ninos a crecer plenamente como seres humanos y facilitar su aprendizaje...

Programa Play &Speak
El juego crea situaciones comunicativas que favorecen la adquisición y el uso de una nueva lengua. Por este motivo se propone el programa Play&Speak, el cual pretende facilitar el aprendizaje de la lengua inglesa mediante una metodología basada en el juego y la comunicación. A través de estos talleres /de este programa nos proponemos mejorar la expresión y la comprensión en inglés, desarrollando la confianza y seguridad en las capacidades de los niños, animándolos a expresarse espontáneamente y sin miedo a los errores...


MATEMÁTICAMENTE
Es una actividad muy completa para desarrollar el pensamiento lógico-matemático y sacar el máximo potencial de las niñas y niños. Trabajamos la logica-matemática a partir de materiales que aporten beneficios a la hora de realizar cálculos matemáticos, pero además se aplicará un aprendizaje profundizando otros conceptos para ir mejorando la capacidad de concentración y atención, la agilidad mental, la memoria y el procesamiento ordenado de la información. Por lo tanto, a partir de MATEMÁTICAMENTE se estimularán los dos hemisferios cerebrales, ayudando a potenciar al máximo las habilidades cognitivas en todos los aspectos educativos.

Psicoballet
El psicoballet se recomienda que se empiece a practicar desde una edad muy temprana, a los 3 o 4 años, ya que es cuando el aparato locomotor de los niños puede asimilar e interiorizar con más facilidad y agilidad los movimientos y técnicas de la danza.
El ballet es un ejercicio muy rígido, que exige y enseña disciplina tanto...


Taller LletraJuga
Este taller, dirigido a niños de 3 a 6 años, se basa fundamentalmente en trabajar la conciencia fonológica. A través del juego y partiendo de los intereses de los propios niños, se llevarán a cabo actividades ingeniosas donde serán ellos mismos los protagonistas de su aprendizaje.
La conciencia fonológica es una habilidad que permite a los niños reconocer y usar los sonidos del lenguaje hablado. Para los niños significa ser capaces de seleccionar palabras rítmicas y contar el número de sílabas en un nombre. Se desarrolla en edades tempranas y, generalmente, de manera previa al aprendizaje de la lectura, basado en las representaciones gráficas de los sonidos...

Lectoescritura
La lectoescritura es la habilidad que nos permite plasmar el lenguaje, hacerlo permanente y accesible sin límites.
La lectura nos abre las puertas hacia la información y formación en todos los sentidos, nos permite avanzar en conocimientos y saberes, nos aporta descubrimientos sorprendentes.
Es imprescindible fomentar el aprendizaje de la lectoescritura, así como...


ArtAles
Durante los primeros años, y de manera natural, las criaturas bailan, cantan, juegan y dibujan, y todas estas actividades son imprescindibles para su correcto desarrollo sensorial, motor, cognitivo, emocional y en definitiva cerebral que le permitirán aprender.
El arte es una acción donde tiene cabida la experimentación creativa con...

Estimulación sensorial
El primer año de vida del bebé es todo un mundo por descubrir, la estimulación sensorial consiste en cualquier entrada de información al sistema nervioso mediante los diferentes sentidos con el fin de potenciar las capacidades de los niños y su percepción del entorno. Su finalidad es conseguir la interacción del bebé con todo aquello que se le ofrece.
Nuestra filosofía es que cuando menos cosas haga un juguete...


Taller Multisensorial
El objetivo principal de la estimulación multisensorial es trabajar las sensaciones y la percepción . Se busca así mejorar la asimilación de la información sensorial que se les ofrece optimizando su relación con el entorno y sus aprendizajes. En un ambiente con estímulos controlados, se trabajan las sensaciones teniendo, el niño, la libertad para explorar, descubrir y...

Juego y movimiento
Psicomotricidad, juego y movimiento son tres palabras sinónimas para definir la actividad que ofrecemos en Alas. La mayor parte del tiempo los niños juegan y por lo tanto aprenden. El movimiento es una herramienta de comunicación y expresión es por eso que es tan importante en el día a día. Es un momento donde los niños pueden sentirse libres y engañarse con...
