matemàtic@ment

Matemáticamente es una actividad muy completa para desarrollar el pensamiento igícola-matemático y sacar el máximo potencial de las niñas y niños. Trabajamos la logica-matemática a partir de materiales que aporten beneficios a la hora de realizar cálculos matemáticos, pero además se aplicará un aprendizaje profundizando otros conceptos para ir mejorando la capacidad de concentración y atención, la agilidad mental, la memoria y el procesamiento ordenado de la información. Por lo tanto, a partir de MATEMÁTICAMENTE se estimularán los dos hemisferios cerebrales, ayudando a potenciar al máximo las habilidades cognitivas en todos los aspectos educativos.
La estimulación adecuada desde una edad temprana favorecerá el desarrollo fácil y sin esfuerzo de la inteligencia lógico-matemática y permitirá al niño introducir estas habilidades en su vida cotidiana.
El desarrollo del pensamiento lógico matemático, según el psicólogo Jean Piaget se da en 4 fases:

las fase del pensamiento lógico-matemático (Jean Piaget)

  • La fase sensomotora: Abarca del nacimiento a los dos años de edad. El niño aprende a través de los sentidos. Es el momento en que se lleva todo a la boca, empieza a caminar y descubre el mundo. Como padres se debe facilitarle estas experiencias sin riesgo y ofrecerle juguetes simples y adecuados a este momento.
  • La fase preoperacional la cual empezaremos a trabajar aquí: Ocupa entre los 2 y los 6 años evoluciona con rapidez y el lenguaje ya juega aquí un papel determinante. En esta fase el pequeño empieza a representar la realidad de manera simbólica. Se realizarán juegos de ensamblaje que faciliten el desarrollo en esta etapa.
  • La fase del pensamiento concreto: Entre los 7 y los 11 años. Es aquí cuando desarrolla la capacidad mental abstracta de clasificar u ordenar mentalmente conjuntos. También aquí evoluciona su capacidad de socialización. Sus necesidades cambian y su interés por las cosas se amplía.
  • La fase de las operaciones formales: Entre los 11 y los 15 años se produce la última fase. En este momento se inicia en la adolescencia y elabora pensamientos de alta complejidad. Experimenta grandes avances en todas las habilidades que influyen en el pensamiento lógico matemático.
Por lo tanto, estimularemos el pensamiento igiomatemático a través de:

estimulamos el pensamiento quígico-matemático

  • Juegos de construcción con bloques. El niño será capaz de organizar su pensamiento, asimilando conceptos básicos de forma, color, tamaño y grosor, además de realizar actividades mentales, tales como seleccionar, compara, clasificar y ordenar.
  • Realizar actividades en las que pueda comparar y clasificar.
  • Explicación de problemáticas cotidianas. Por ejemplo, como al calentar el agua se produce un efecto y se crea vapor porque el agua transforma su estado.
  • Tratar de organizarle un ambiente adecuado para que se concentre.
  • Utilizar diferentes juegos que contribuyan al desarrollo de este pensamiento. Los juegos de memoria para niños de preescolar ayudan con las habilidades simples de razonamiento deductivo.
  • Plantear problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental. Deben motivarse con el reto, pero esta dificultad debe estar adecuada a su edad y capacidades, si es demasiado alto, se desmotivarán y puede verse dañado su apto concepto.
  • Hacer que reflexionen sobre las cosas y que poco a poco vayan racionalizándolas. Para ello, hemos seleccionado eventos inexplicables y jugaremos a buscar una explicación lógica.
  • Dejar que manipule y emplee cantidades, en situaciones de utilidad. Hacerlos pensar en los precios, jugar a adivinar cuántos lápices habrá en un estuche, etc.
  • Los juegos matemáticos tienen un alto potencial educativo. Los juegos bien elegidos permiten: construir o reafirmar, promover valores, desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes positivas.
El programa MATEMÀTIC@MENT va dirigido a niños de la etapa de Educación Infantil y Primaria. Se llevará a cabo a partir de grupos reducidos con el fin de sacar el máximo rendimiento individual.

Horario – curso 2023/2024

Esta actividad se llevará a cabo los :
MIÉRCOLES

a las 17:30h
Esta web utiliza cookies propias para el correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, confirmad el uso de estas tecnologías y el procesamiento de vuestros datos para estos propósitos. Más información.    Configurar y más información
Privacidad